fbpx
play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    Metropólitan Radio La Radio que mejor te sienta

  • play_arrow

    Metropólitan Indie Tal como eres

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Pastelería Luis Miguel, La Diligente y Casa Menéndez

  • cover play_arrow

    Conoce todo sobre la nueva edición de GESACCIÓN

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Tokio Burguers, 'Beer in the river' y La Diligente

El Día Menos Pensado

Jaime Pérez, sobre rebrotes: «En la Región tenemos la situación controlada, pero puede cambiar de un momento a otro»

today07/07/2020

Fondo
share close
jaime pérez

 

 

En ‘El Día Menos Pensado’, hablamos con Jaime Pérez, médico especialista en medicina preventiva y salud pública de la Consejería de Salud, con el que analizamos la situación en la que se encuentra nuestra Comunidad tras detectarse en los últimos días cuatro brotes, que continúan activos.

El más complicado, por el gran número de personas afectadas, es el de un vuelo procedente de Bolivia, por el que han dado positivo 38 personas, y que ha obligado a poner en cuarentena a 300 personas, pero que según advertía el consejero Manuel Villegas ya estaría controlado. Otro, el registrado en Torre Pacheco, que actualmente se encuentra también bajo control, con 3 personas positivas. Y dos más, en dos núcleos familiares de Cartagena y Murcia, que todavía están siendo investigados pero que mantienen ya a una veintena de personas en cuarentena.

Para el especialista de la consejería de Sanidad, «lo más importante es que los casos se diagnostiquen muy pronto», de cara a controlar cada uno de estos focos. Una labor para la que son imprescindibles los rastreadores puestos a disposición por la comunidad autónoma, que hacen un trabajo vital de reconstrucción, con cada uno de los afectados por el virus, para saber los movimientos y relaciones que cada uno de ellos realizaron los días previos.

Pérez advierte, además, que «seguiremos teniendo rebrotes en los próximos meses» y no descarta que pueda producirse una nueva situación de confinamiento -total o parcial- a partir del próximo otoño. No obstante, asegura que la forma más efectiva de evitarlo es que «la ciudadanía tiene que seguir tomando medidas de prevención de manera muy consciente y no relajarse», dice.

Además, le preguntamos sobre qué suponen los datos hechos públicos en las últimas horas por el ministerio de Sanidad, tras el estudio de seroprevalencia, realizado en los últimos meses en las comunidades autónomas, que sitúan a la Región de Murcia como la segunda con menor número de población inmunizada frente al virus, y que sitúa esta inmunidad, a nivel nacional, sólo en el 5,2 por ciento de la población total.


El Día Menos PensadoPodcast

0%