El curso político arrancaba hace unas semanas, después del parón veraniego. Las cámaras autonómicas, el Senado, el Congreso de los Diputados, volvían a su actividad. También pero reiniciaba su actividad la eurocámara, en un momento marcado por la aún presente crisis sanitaria de la COVID-19, la crisis económica que la pandemia ha traído consigo, o la necesaria apuesta por construir un futuro europeo, en común, ante las continuas amenazas de los nacionalismos. Una actividad, la del Parlamento Europeo, que es ahora más intensa y necesaria que nunca.
En El Día Menos Pensado hablamos con el eurodiputado murciano, Marcos Ros, que nos atiende desde Bruselas. Con él, abordamos varios asuntos de la actualidad política europea, que pasa, entre otros temas, por los fondos NEXT GENERATION, las ayuda impulsadas por Europa para los países miembro, con el objetivo de que éstos puedan hacer frente a los efectos derivados de la pandemia. También, le preguntamos por la crisis abierta con Polonia, por cómo se vive el drama del Mar Menor en Bruselas o la continua amenaza de los partidos antieuropeístas que, desde vivieron un auge, tras la crisis económica de 2008, entre otros asuntos.