El camino hacia el éxito muchas veces comienza con un sueño, y para Nuria Muñoz y Eva Libertad, ese sueño se ha materializado en la película «Sorda», proyectándose en la prestigiosa Berlinale. Este largometraje, que surge de un cortometraje homónimo, es un proyecto que no solo refleja la dedicación y pasión de sus creadoras, sino también la fuerza de una historia real y conmovedora.
«Sorda» tiene sus raíces en una conversación personal y real entre Eva Libertad y su hermana, quien es sorda en la vida real. Este diálogo inspirador desencadenó la elaboración del guion del cortometraje, que enganchó al público y se ganó un lugar en festivales y hasta una nominación a los premios Goya. Su éxito alentó a Eva Libertad a expandir la historia y a profundizar en los miedos y desafíos de sus personajes, desembocando así en este largometraje.
La autenticidad de «Sorda» se refleja en su casting, especialmente en la elección de su protagonista, Miriam Garlow, quien trae su propia experiencia como una mujer sorda activista al personaje de Ángela. La química en pantalla se complementa con Álvaro Cervantes, coprotagonista y pareja del personaje de Garlow en la película. Ambos actores aportan una naturalidad que enriquece la narrativa, acompañados por un elenco que incluye varios actores de la comunidad sorda, lo que refuerza el compromiso del filme con la representación fiel y respetuosa.
Rodar en Murcia planteó sus propios desafíos, combinando equipos de diferentes partes de España y superando las dificultades de producir en un lugar donde la industria cinematográfica aún está en crecimiento. No obstante, esta complejidad añadida trae consigo momentos únicos capturados en escenas con bebés y animales, aportando una calidez y autenticidad adicionales al filme.
«Sorda» cuenta la historia de Ángela, una mujer sorda que se enfrenta a la maternidad con todo lo que ello implica; desde el deseo fundamental de comunicarse con su hija hasta navegar las diferencias con su pareja oyente. Esta narrativa destaca la brecha que muchas personas sordas experimentan con el mundo oyente, explorando temas de comunicación, identidad y las complicaciones que surgen en sus relaciones más cercanas.
Fundamental para la realización de la película ha sido el apoyo regional, pues «Sorda» se rodó íntegramente en la región de Murcia. Las instituciones locales han jugado un papel crucial, convirtiéndose en los primeros en creer en el proyecto antes de que pudiera contarse con apoyos nacionales y de otros socios clave en la industria.
Con «Sorda» en camino hacia el estreno, la productora Nexus Crea Films sigue impulsando nuevos proyectos, incluyendo otro largometraje y varios cortometrajes en desarrollo. La proyección de la industria en Murcia parece prometedora, alimentada por el talento y el esfuerzo de sus cineastas, quienes están llevando las historias de la región a una audiencia más amplia.
«Sorda» ofrece al público una oportunidad única para comprender las luchas y alegrías de vivir entre mundos diferentes. Al centrarse en la experiencia sorda, Nuria Muñoz y Eva Libertad no solo han creado una película, sino una herramienta de empatía y comprensión que esperamos alcance y conmueva a muchos en Berlín y, más allá, cuando llegue a los cines.
En la esperada Berlinale, «Sorda» no solo representa un hito personal para sus creadoras, sino también un paso significativo para la inclusión y representación en el cine español e internacional. Estamos ansiosos por su estreno, sabiendo que nos invitará a ver el mundo a través de los ojos de aquellos que navegan entre el silencio y el sonido.