fbpx
play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    Metropólitan Radio La Radio que mejor te sienta

  • play_arrow

    Metropólitan Indie Tal como eres

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Pastelería Luis Miguel, La Diligente y Casa Menéndez

  • cover play_arrow

    Conoce todo sobre la nueva edición de GESACCIÓN

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Tokio Burguers, 'Beer in the river' y La Diligente

Metropólitan Daily

La Lupa | ‘Sin PCRs’, por Jerónimo Tristante

today28/10/2020

Fondo
share close
tristante kasH U601653607942WP 624x385@La Rioja

El biólogo, profesor y novelista, Jerónimo Tristante, coge la lupa de Metrópolis Daily y la pone sobre las causas que nos han podido llevar al aumento de contagios en esta segunda ola de la pandemia.

 

 

 

Hola familia, nos están intentando hacer creer que la ola de contagios que tenemos deriva de cuatro botellones mal contaos. Es falso. El inicio de la tercera oleada en mitad de la cresta de la segunda, deriva de la estrategia errónea llevada a cabo en dos ámbitos: la escuela y los centros de trabajo. Y nada se hace para cambiar esto.

Con las cifras que teníamos en septiembre no teníamos que haber ido a la enseñanza presencial pero si abres, al menos cMETRmetrierra los caminos al virus.

Vamos a analizar cómo se procede en el centro educativo y entenderemos por qué estos y los centros de trabajo están siendo el mayor foco de contagio.

Cuando hay un chaval positivo se le envía a casa y se confina al de delante y a los que se sientan a los lados. Punto. Si quisiéramos frenar el virus se debería confinar a los otros veintitantos alumnos y a los profesores que dan clase en el aula y a continuación hacer las respectivas PCRs, a todos, ¿se hace así? No.

¿Y qué ocurre con los otros alumnos? Muchos de ellos pueden ser positivos pero asintomáticos. ¿Se le ponen cortafuegos al virus? No. Esta práctica de sólo enviar a casa al enfermo y no a los demás, que también se está llevando a cabo en los centros de trabajo, es la responsable de que la pandemia siga avanzando.

En el caso de la escuela aún es peor porque los niños y adolescentes son en una gran mayoría, asintomáticos. En el grupo donde un alumno ha dado positivo, otros pueden estar contagiados pero asintomáticos y no los detectamos, van a casa y contagian a su padre y a su madre y estos a sus compañeros de trabajo. Y no ponemos coto al virus.

O hacemos PCRs masivas en la escuela o nos vamos a la telemática pero seguir así, seguir así es un suicidio.

 

Jerónimo Tristante | Novelista


Metropólitan DailyPodcast

0%