fbpx
play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    Metropólitan Radio La Radio que mejor te sienta

  • play_arrow

    Metropólitan Indie Tal como eres

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Pastelería Luis Miguel, La Diligente y Casa Menéndez

  • cover play_arrow

    Conoce todo sobre la nueva edición de GESACCIÓN

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Tokio Burguers, 'Beer in the river' y La Diligente

El Día Menos Pensado

La Lupa | ‘La lección francesa’, por Marcos Ros

today11/04/2022

Fondo
share close
Captura de pantalla 2020 09 06 a las 23.44.44

El eurodiputado murciano del PSOE, Marcos Ros, coge La Lupa de Metropólitan Daily.

 

LA LECCIÓN FRANCESA

El resultado de la primera vuelta de las presidenciales francesas celebradas ayer no puede ser analizado solamente en clave interna. El terreno de juego político está en constante cambio y, a la clásica dialéctica entre la izquierda y la derecha, se le superpone la tremenda batalla de quienes están poniendo en jaque a las democracias liberales tradicionales, queriendo implantar regímenes populistas iliberales.

Ya llevamos años, desde la crisis de 2008, en los que la desafección popular frente a los problemas sociales y económicos, se aprovecha por movimientos organizados en todo el mundo para ser canalizados hacia las soluciones rápidas y populistas que preconizan líderes como Le Pen, Bolsonaro, Salvini, Abascal o el mismo Donald Trump.

Movimientos que, aunque anclados en los postulados de la ultraderecha más clásica como son el nacionalismo, la xenofobia, el machismo y el desprecio por las reglas de juego democráticas, vienen ahora disfrazados de soluciones mágicas y automáticas a los problemas sociales y económicos que sufren los ciudadanos.

Y así, junto a la gran financiación que les apoya, y al empleo de las redes sociales inundadas de “fake news” que crean cada día, consiguen penetrar en todos aquellos estratos sociales que se sienten descontentos con el sistema actual, y perciben que crisis tras crisis, son otros los que las superan y ellos los que siempre quedan atrás.

Los resultados de ayer en Francia, una de las cunas de la democracia mundial, nos deben hacer reflexionar a todos los que creemos en la democracia, en el estado de derecho y en la justicia social.

Por un lado, debemos articular soluciones y propuestas que den respuesta, desde los postulados democráticos más profundos, a las necesidades de nuestra ciudadanía, luchando contra el descontento social.

Por otra parte, y quizás lo más importante, debemos aunar fuerzas para hacer frente a esta ola de populismo de extrema derecha, y visualizar un aislamiento hacia sus ideas.

En Alemania y en Francia los partidos clásicos lo tienen claro. Quizás en España habría que preguntarle al nuevo PP de Feijoo por qué apoya la entrada de Vox en el Gobierno de Castilla y León esta noche.

 

Marcos Ros | Eurodiputado del PSOE

 


El Día Menos PensadoPodcast

0%