play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
  • cover play_arrow

    Metropólitan Radio El valor de ser como tú

  • home Inicio
  • keyboard_arrow_right Podcast
  • keyboard_arrow_rightEspacio AEMA: III Jornadas sobre ODS, Economía Circular y Gestión de Residuos
play_arrow

Radio Social Corporativa

Espacio AEMA: III Jornadas sobre ODS, Economía Circular y Gestión de Residuos

today25/06/2024

Fondo
share close
  • cover play_arrow

    Espacio AEMA: III Jornadas sobre ODS, Economía Circular y Gestión de Residuos Metropólitan Radio


En una nueva edición del espacio AEMA, hemos tenido la grata compañía de figuras referentes en el ámbito de la ingeniería civil y la gestión de residuos. Esta sesión ha sido un preludio importante para las próximas Jornadas sobre ODS, Economía Circular y Gestión de Residuos, que se celebrarán el 27 de junio en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Tuvimos el honor de contar con José María Fernández González, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada, quien también ostenta una maestría por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Con 25 años de experiencia, representa a PROMA, una spinoff de la Universidad de Granada enfocada en la ingeniería ambiental y consultoría. José María compartió sus expectativas y la importancia de estas jornadas, que buscan contextualizar y explicar la nueva normativa y fiscalidad relacionada con la gestión de residuos, así como las tecnologías de vanguardia que se están implementando para hacer este proceso más eficiente económicamente. Otro invitado destacado fue Juan Ramón Escoda, secretario general y gerente de la asociación organizadora del evento. Juan Ramón resaltó el éxito de las ediciones anteriores y la importancia de seguir adaptando y evolucionando en un contexto post-pandemia.

Objetivos de las Jornadas

Las jornadas tienen un enfoque múltiple:

1. Actualización Normativa: Se abordará la nueva fiscalidad y la adaptación de las tasas municipales a la legislación europea, la cual enfatiza el principio de «el que contamina, paga». Este marco busca asegurar que los costos derivados de la gestión de residuos sean asignados de manera justa y eficiente.

2. Tecnologías y Procesos de Gestión: Se presentarán nuevas tecnologías que están emergiendo para facilitar la gestión de residuos, como los novedosos contenedores marrones para la recogida de bio-residuos. Expertos en el campo compartirán sus conocimientos sobre cómo implementar estas innovaciones a nivel municipal.

3. Debate y Reflexión Política: Se organizará una mesa redonda con responsables municipales y expertos políticos que discutirán las oportunidades y desafíos que presenta esta nueva normativa. El objetivo es fomentar un diálogo constructivo que permita avanzar hacia una economía circular.

Participantes y Programa

El evento contará con la participación de destacadas personalidades, tales como el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, el consejero de Medio Ambiente de la región, y el presidente de AEMA, entre otros. También asistirán expertos y responsables municipales que, con sus experiencias y conocimientos, aportarán una visión integral sobre la gestión de residuos y las políticas de sostenibilidad.

Animamos a todos, desde empresas hasta instituciones públicas y ciudadanía en general, a participar en estas jornadas. La inscripción tiene un coste simbólico de 20 euros que, además de dar mayor relevancia al evento, permitirá la organización de un enriquecedor espacio de networking dentro de un ambiente ameno y profesional.

También puedes ver la entrevista en Youtube;


Radio Social Corporativa