
Los ciberataques vuelven a forman parte de la lista de riesgos globales en el informe que publica cada año el Foro Económico Mundial. Y es que, según la opinión de 750 expertos, el 76.1% espera que en 2020 aumenten los ciberataques a infraestructuras y el 75% cree que habrá un aumento de los ataques en busca de dinero o datos.
En la actualidad todos estamos conectados a internet, nos movemos en redes sociales y tenemos integradas las nuevas teecnologías en buena parte de nuestra rutina diaria. Pero es que además, las empresas también están más conectadas que nunca con motivo de la pandemia al haber tenido que incorporar las redes y en mundo virtual para continuar desarrollando su actividad a través del teletrabajo. Por tanto, todos somos víctimas en potencia de este tipo de nueva modalidad delictiva. Pero, ¿están nuestras leyes suficientemente preparadas para protegernos y defender nuestros derechos en este campo? ¿cuándo y cómo puedo ejercer mis derechos legales? ¿existen leyes específicas?.
Nuestra abogada de guardia, Irene Visedo, nos ayuda a comprender la importancia de protegernos frente a esta nueva, y ya extendida, modalidad delictiva y nos da las claves para estar conectados al mundo con la mayor seguridad.