fbpx
play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    Metropólitan Radio La Radio que mejor te sienta

  • play_arrow

    Metropólitan Indie Tal como eres

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Pastelería Luis Miguel, La Diligente y Casa Menéndez

  • cover play_arrow

    Conoce todo sobre la nueva edición de GESACCIÓN

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Tokio Burguers, 'Beer in the river' y La Diligente

El Día Menos Pensado

Cáritas advierte que la Región es la tercera comunidad con mayor número de trabajadores en situación de pobreza relativa

today14/10/2020

Fondo
share close
Maria Hernandez Caritas RM

 

 

Esta crisis sanitaria del Covid-19 trae inevitablemente consigo un empeoramiento de nuestra economía.

Los datos sobre previsiones a la baja de los PIB, tanto nacional como regional, ya lo indica. Y es que, el cierre de muchas actividades profesionales durante el confinamiento han hecho mella. El parón en la actividad y el empleo de muchos ciudadanos, que vieron reducido su poder adquisitivo (y que la mayoría de ellos no han vuelto a recuperar), unido a una situación ya de por sí precaria de nuestro empleo o el modelo económico muy poco basado en las personas, hace que muchas personas trabajen para subsistir, en vez de para vivir.

Eso es lo que indica el Informe ‘2020 FOCUS. Vulneración de Derechos y Trabajo Decente’, o el último estudio elaborado por Cáritas, que señala que la mitad de familias con empleo en nuestra comunidad tienen que pedir dinero a parientes o amigos para llegar a final de mes. Una situación que coloca a nuestra Región en el tercer puesto del ranking de comunidades con mayor porcentaje de trabajadores en situación de pobreza relativa.

En El Día Menos Pensado abordamos este asunto con María Hernández, responsable de Implantación Social de Cáritas Región de Murcia.


El Día Menos PensadoPodcast

0%