
Este pasado lunes se iniciaba la fase 2 de la desescalada por la crisis sanitaria de la COVID-19, y con ella, la disminución de algunas limitaciones para el sector de la hostelería.
Los bares, restaurantes y cafeterías pueden, en esta nueva fase de la desescalada, comenzar a dar servicios en el interior de sus establecimientos, con un aforo máximo del 50 por ciento. Una medida, que se une a la ya existente en la fase 1, que permitía el servicio únicamente en terraza, aunque con las mismas condiciones de aforo.
Muchos son los empresarios que este lunes optaron por no abrir sus puertas, ante unas condiciones que consideran todavía muy restrictivas, y que impedirían la rentabilidad de sus negocios.
Otros, como el empresario y gerente de la céntrica cafetería ‘Harrow Café/Bar’, Ángel Ibáñez, apostaba por abrir con el inicio de esta nueva fase, ya que «en la fase 1, ante tantas restricciones, era inviable económicamente», y por ello hemos hablado con él en ‘El Día Menos Pensado’ de Alberto Huertas.
Ibáñez reconoce que reabrió sus puertas con «nervios e incertidumbre, con ganas de volver a la normalidad, y esperando a ver cuál es la reacción de los clientes y de la sociedad en general», ante esta nueva realidad a la que nos enfrenta esta crisis sanitaria.
Las impresiones del empresario, tras la reapertura son buenas, aunque señala que «aunque la gente tiene ganas de volver a la normalidad, sigue existiendo miedo e incertidumbre, y eso se nota», señala.
En cuanto a las facilidades anunciadas hace unas semanas por parte del ayuntamiento de la capital, con respecto a la ampliación de terrazas, para favorecer la vuelta a la actividad económica, lo más normalizada posible, del sector, Ibáñez advierte que existe indignación en los hosteleros. «Los hosteleros estamos muy cabreados con este tema. porque nos prometieron que nos iban a ampliar la zona de las terrazas, siempre y cuando hubiese espacio para cumplir con la distancia de seguridad. Se presentaron muchas solicitudes que han sido denegadas y, en otros casos, no han sido contestadas», denuncia. El empresario señala que «hubieron muchos negocios que abrieron en la fase 1, ante esa promesa, y no el ayuntamiento la ha incumplido», algo que sí han llevado a cabo ayuntamientos de otros municipios del entorno, señala.
Los empresarios del sector, señala Ibáñez, «queremos trabajar, para pagar nuestros impuestos y a nuestros empleados, para no despedir a nadie», por lo que solicita que se agilicen estos trámites para darle solución lo antes posible.