play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
  • cover play_arrow

    Metropólitan Radio El valor de ser como tú

  • home Inicio
  • keyboard_arrow_right Podcast
  • keyboard_arrow_right¿Qué futuro nos espera? Innovación y sostenibilidad a debate desde el CSR9 en Zaragoza

Podcast

¿Qué futuro nos espera? Innovación y sostenibilidad a debate desde el CSR9 en Zaragoza

today21/02/2025

Fondo
share close

En un mundo cada vez más desafiante y polarizado, la responsabilidad social corporativa (RSC) emerge como un pilar fundamental para impulsar el cambio hacia un futuro sostenible. Desde el corazón de Zaragoza, el noveno Congreso Internacional de Responsabilidad Social Corporativa se presenta como un foro crucial donde expertos de diversas disciplinas se unen para debatir y compartir visiones sobre la innovación y la sostenibilidad.

Un Encuentro en el Corazón del Ebro

El evento, celebrado en Zaragoza, congrega a destacados profesionales de la responsabilidad social, el medio ambiente y la academia. El ambiente está cargado de expectativas, ya que el congreso se centra en temas esenciales como el liderazgo, el activismo y la gobernanza cooperativa.

Expertos en Escena

El programa del congreso cuenta con la participación de figuras influyentes como Antonio Javierre, presidente del comité científico del congreso. Antonio comparte su experiencia de más de dos décadas en la gestión de una PYME de referencia en responsabilidad social, demostrando que la sostenibilidad es posible para empresas de todos los tamaños.

También participan otros expertos como Irene Bajo, directora de la cátedra de responsabilidad social de la Universidad de Alicante, y David Lafuente, del Instituto de la Juventud y de los programas europeos Erasmus+. Juntos, debaten sobre los retos y oportunidades actuales en la política de juventud y sostenibilidad.

Debate y Reflexión: Claves para el Futuro

Las mesas de discusión abordan temas candentes. Por un lado, se examina el papel crítico de la comunicación en la RSC, destacando la importancia de una ética sólida en la administración pública y las empresas. Se resalta el peligro de la «greenwashing», donde algunas organizaciones comunican en exceso sin acciones reales, mientras que otras que actúan correctamente no publicitan sus esfuerzos por temor a riesgos externos.

Otro tema central es la crisis de la democracia y la desafección política, especialmente entre los jóvenes. Los expertos subrayan la necesidad de promover una gobernanza participativa que incluya a todos los grupos sociales, creando un entorno más inclusivo y justo.

Esperanza hacia un Cambio Global

Aunque el panorama mundial muestra desafíos, los participantes del congreso destacan un enfoque optimista. La jornada sobre la descarburación global destaca los esfuerzos de países como China, que están liderando iniciativas para reducir las emisiones y avanzar hacia una independencia energética sostenible.

Un Compromiso Compartido

Este congreso resalta que la sostenibilidad y la responsabilidad social no son solo deberes corporativos, sino compromisos universales para todos nosotros. A medida que las discusiones se desarrollan, se hace evidente que el cambio positivo es posible si trabajamos colectivamente.

La combinación de ingenio, tenacidad y colaboración en este congreso no solo enciende el debate, sino que inspira acción y esperanza para un futuro donde la gestión empresarial responsable y el liderazgo ético sean la norma. Mientras los participantes se dirigen a las próximas mesas redondas, queda claro que Zaragoza no solo es un punto de encuentro, sino un faro para la responsabilidad social en el mundo.


PodcastRadio Social Corporativa