En el programa «Con Altura» de Metropólitan Radio, Lola Gracia tuvo el inmenso placer de conversar con una mujer que representa la altura en su sentido más completo: ¿Quién es Lucila Pascua? No solo es una figura imponente debido a su estatura física, sino también por su dedicación, compromiso y formidable carrera en el baloncesto, además de su influencia fuera de las canchas como psicóloga y educadora.
Una vida en el deporte
Lucila Pascua ha cosechado grandes logros a lo largo de su trayectoria en el baloncesto. Con récords notables en la liga femenina de España y una presencia destacada en campeonatos europeos y Juegos Olímpicos, Lucila comparte cómo el baloncesto entró en su vida casi por casualidad, un deporte que eligió a falta de mejores opciones durante su infancia. Sin embargo, su camino en el deporte no fue planeado, se fue construyendo sobre la marcha, a base de esfuerzo y constancia.
Retos y sacrificios
El camino hacia el éxito deportivo está lleno de desafíos y sacrificios. Durante la charla, Lucila compartió cómo desde muy joven tuvo que dejar a su familia para perseguir su sueño. La distancia de los seres queridos es uno de los mayores sacrificios que los deportistas enfrentan. Además, las exigencias físicas son enormes y, a menudo, trascienden el estado físico para incluir el componente psicológico.
Los desafíos de género en el baloncesto femenino
Lucila Pascua también habló sobre las desigualdades que persisten entre los deportes masculinos y femeninos. Desde la falta de recursos hasta el paternalismo, las mujeres deportistas aún enfrentan obstáculos significativos. A pesar de ello, Lucila no solo ha sido una jugadora excepcional sino también una firme defensora de los derechos de las jugadoras como parte de su trabajo con la Asociación de Jugadoras de Baloncesto (AJUB).
Compromiso con el bienestar: la psicología y más allá
Más allá de los logros en la cancha, Lucila ha dedicado su vida profesional al campo de la psicología del deporte, enseñando y guiando a futuros profesionales. En sus clases, intenta inculcar no solo los aspectos teóricos de la psicología, sino también desarrollar un pensamiento crítico en sus estudiantes sobre temas contemporáneos en el deporte.
Vivencias en el mundo del deporte
El testimonio de Lucila ofrece una mirada profunda a las experiencias que los deportistas olímpicos viven, desde la emocionante atmósfera de los Juegos Olímpicos hasta la simple cotidianidad con sus compañeros de equipo. Lucila, quien ha participado en diversas ediciones de los Juegos Olímpicos, describe momentos memorables que siguen con ella mucho después de haber dejado su carrera como jugadora.
En el presente, desde Cehegín
Ahora asentada en Cehegín, Lucila encuentra un espacio de tranquilidad lejos del torbellino de su carrera deportiva. La vida de pueblo, aunque ajena al anonimato de una ciudad, brinda redes de apoyo y una comunidad cálida que Lucila aprecia profundamente. Su legado sigue creciendo, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el educativo y el social, inspirando a las generaciones futuras.