Innovación y economía circular: Claves para un turismo sostenible Metropólitan Radio
La sostenibilidad y la innovación se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo del turismo en la Región de Murcia. Estas claves no solo promueven un crecimiento responsable sino que también potencian la economía local. Esto fue el tema principal de discusión en un reciente foro al que asistieron destacados profesionales del sector.
Antonio Juan Briones, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, destacó la importancia de la sostenibilidad y del emprendimiento colaborativo. Según Briones, la creación de cátedras en responsabilidad social y economía circular fomenta una cultura de innovación necesaria para el turismo sostenible.
Retos y Oportunidades en el Turismo Murciano
Carmen Ayala, directora del Hotel Cartagena Puerto y presidenta de la Alianza por el Turismo de la Región de Murcia, expuso las barreras y desafíos que enfrenta el sector turístico. Uno de los principales problemas identificados fue la estacionalidad del turismo, dependiente en gran medida de los meses de verano y del turismo de sol y playa. Ayala aboga por diversificar la oferta turística e integrar productos turísticos alternativos.
Otras barreras incluyen la falta de infraestructuras y conectividad adecuada, una promoción turística históricamente desorganizada, y una colaboración insuficiente entre el sector público y privado. Ayala subrayó la necesidad de integrar las políticas turísticas y potenciar la cooperación público-privada para maximizar el impacto económico y social del turismo en la región.
Economía Circular y Sostenibilidad
La adopción de prácticas de economía circular se percibe como una vía para mejorar la sostenibilidad del turismo. Las iniciativas en este ámbito incluyen la revalorización del patrimonio local y el apoyo a la economía local mediante la contratación de trabajadores y proveedores cercanos. Antonio Juan Briones resaltó la importancia del uso de tecnologías como la digitalización para promover la región y mejorar la experiencia turística.
Iniciativas y Proyectos de Futuro
Entre los proyectos destacados, la Alianza por el Turismo está impulsando la creación de estudios de sostenibilidad. Estos estudios buscan ser un regalo valioso para la administración local, ofreciendo soluciones basadas en datos sobre el estado actual del turismo y sugiriendo direcciones futuras. Además, se están organizando actividades de formación y concienciación del talento juvenil sobre las oportunidades en el sector turístico, desmitificando ciertos estereotipos negativos y destacando el amplio abanico de carreras disponibles en turismo.
Conclusión: Un Futuro Prometedor
La unión de esfuerzos en torno a la sostenibilidad ofrece un futuro prometedor para el turismo en la Región de Murcia. Con una planificación adecuada y el compromiso de todos los actores involucrados, es posible transformar el turismo en un motor económico robusto, preservando al mismo tiempo el patrimonio natural y cultural que hace única a esta región.
El compromiso y la colaboración entre el sector privado, las universidades y la administración pública son claves para avanzar hacia un turismo más sostenible y competitivo. Como bien lo resume Carmen Ayala: “El turismo conecta y transforma.” Este pensamiento será vital para guiar el camino hacia un desarrollo turístico equilibrado y sostenible en Murcia.