Nuria Esteban, directora del informe (i); Juan Jesús Lozano, director regional de CaixaBank; el rector, José Luján; la consejera. Marisa López; y los investigadores Antonio Aragón y Samuel Baixauli
La Región de Murcia se destaca por su vivacidad en el ámbito del emprendimiento, una característica reflejada en el exhaustivo informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) presentado recientemente. Para comprender mejor este fenómeno, entrevistamos a Nuria Esteban, Directora técnica del informe GEM en la región y Vicedecana de estudiantes y empleo en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.
El informe GEM es una iniciativa con una longeva tradición, alcanzando este año su decimoséptima edición. Nuria Esteban subraya que el GEM es un proyecto colaborativo entre equipos de investigadores en todo el mundo, centrado en la investigación rigurosa del emprendimiento. Gracias a los datos homogéneos recogidos, las regiones pueden comparar su situación con el resto, enriqueciendo su análisis con un enfoque global.
En la Universidad de Murcia, el equipo está compuesto por 12 investigadores, encargados de realizar un intenso trabajo de campo mediante encuestas asistidas por ordenador. Los datos se obtienen de dos fuentes principales: una muestra representativa de 1000 adultos murcianos y entrevistas a 36 expertos en la región. Esta información es crucial para elaborar un retrato preciso del estado del emprendimiento en Murcia.
La región de Murcia se sitúa generalmente por encima de la media nacional en emprendimiento, aunque como señala Nuria Esteban, existen áreas donde debe mejorar, especialmente en mantener proyectos a largo plazo. Este año, se observó un incremento en la tasa de nuevos emprendedores, aunque las iniciativas consolidadas experimentaron un descenso.
Las motivaciones del emprendedor murciano son variadas. Ganarse la vida ante la escasez de oportunidades laborales es predominante, aunque se ha observado una reducción en la continuidad de la tradición familiar. Nuria destaca también la reducción del miedo al fracaso, un importante inhibidor del emprendimiento, junto con la necesidad de mejorar la educación emprendedora desde etapas tempranas.
Una clave relevante del informe es la brecha de género. A pesar de que las diferencias entre géneros están tendiendo a converger, los hombres aún inician proyectos de mayor envergadura y con expectativas de digitalización más altas. Sin embargo, las mujeres están avanzando notablemente, aportando una perspectiva idealista y buscando marcar una diferencia en el mundo.
Nuria Esteban se muestra optimista sobre el futuro del emprendimiento en la Región de Murcia. Si bien hay desafíos que enfrentar, como la formalización del emprendimiento para una mayor representación estadística, el informe GEM revela no solo la fortaleza actual de la región, sino también su potencial para seguir destacándose.
La Región de Murcia se perfila como un entorno vibrante y prometedor para el emprendimiento, con oportunidades para innovar y crecer. Con el compromiso de instituciones y emprendedores, Murcia está en camino de consolidarse como una potencia emprendedora reconocida en toda España y más allá.