play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
  • cover play_arrow

    Metropólitan Radio El valor de ser como tú

play_arrow

Podcast

Desafíos y oportunidades de la economía circular en la Región de Murcia

today07/03/2025

Fondo
share close
  • cover play_arrow

    Desafíos y oportunidades de la economía circular en la Región de Murcia Metropólitan Radio


La economía circular se posiciona como un modelo crucial para abordar los desafíos ambientales y sociales en la Región de Murcia. En una reciente tertulia organizada por la asociación AEMA, diversos profesionales y emprendedores se reunieron para explorar las posibilidades que este modelo ofrece y cómo puede implementarse de manera efectiva.

La necesidad de la economía circular

La necesidad de implementar la economía circular en la Región Murcia se hace cada vez más evidente. Con problemas como la gestión del agua y los residuos plásticos, esta región enfrenta desafíos críticos. Durante la tertulia, se subrayó la importancia de educar y sensibilizar a los ciudadanos sobre los beneficios de la economía circular y las maneras de contribuir desde sus hogares.

La innovación y el aprendizaje colaborativo

Una de las actividades más destacadas de la tertulia fue el concurso Ecoday, en el cual los participantes trabajaron en grupos para desarrollar soluciones creativas a problemas reales, como el consumo excesivo de agua embotellada. Este ejercicio de cocreación destacó no solo la importancia del trabajo en equipo y la diversidad de ideas, sino también la necesidad de aplicar conceptos clave de sostenibilidad en todos los aspectos del desarrollo de un negocio.

Participación y resultados del Ecoday

El Ecoday permitió a los participantes, entre los que se encontraban emprendedores valientes como Eloísa Juárez y Sandra Guevara, explorar nuevas metodologías y herramientas para la sostenibilidad. A través de la utilización de herramientas innovadoras como el Ecocanvas, se generaron propuestas que tienen el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con el medio ambiente.

La conclusión general fue clara: todos ganaron. Desde el aprendizaje y la experiencia adquirida hasta las sinergias formadas, el evento demostró el poder de la colaboración y la innovación para impulsar soluciones sostenibles.

Explorando las posibilidades de la economía circular

La tertulia también exploró otras dimensiones de la economía circular, incluyendo la importancia de formar alianzas entre el sector privado y las instituciones públicas. Aguas de Murcia fue mencionada como un ejemplo de empresa que se ha comprometido con esta causa al patrocinar iniciativas como el Ecoday.

Visión para el futuro

Los participantes acordaron que la Región de Murcia debe continuar avanzando hacia una economía circular no solo por razones ambientales, sino también económicas, ya que esta puede convertirse en un motor de desarrollo económico y social. Se destacó la necesidad de políticas más favorables y del apoyo gubernamental para facilitar la transición hacia este modelo.

La tertulia concluyó con una llamada a la acción: las empresas y ciudadanos deben involucrarse activamente en la economía circular. Las instituciones deben trabajar de cerca con el sector privado para crear un entorno que facilite la innovación y resuelva los desafíos ambientales de manera efectiva.

Con iniciativas como estas, nuestra región demuestra que está tomando pasos significativos hacia un futuro más sostenible. La transformación hacia una economía circular es un camino que implica trabajo conjunto, innovación y, sobre todo, compromiso con el entorno y la comunidad.


PodcastRadio Social Corporativa