Metropólitan Radio El valor de ser como tú
today26/05/2024
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, destacó en la ‘II Carrera y marcha solidaria por la Esclerosis Múltiple’ que los tratamientos actuales de elevada eficacia permiten reducir significativamente el riesgo de brotes y la progresión de la discapacidad en los pacientes con esclerosis múltiple. Esta afirmación resalta los avances médicos en el manejo de esta enfermedad crónica.
El Centro de Referencia del Sistema Sanitario Español (CSUR) en Esclerosis Múltiple y enfermedades relacionadas, ubicado en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, ofrece atención sanitaria especializada a aproximadamente 1.200 pacientes. Este centro no solo atiende a personas de la Región de Murcia sino también a pacientes de provincias limítrofes. La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes después de los accidentes de tráfico y la primera causa de discapacidad no traumática.
Durante el evento organizado por la Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Pedreño subrayó que la Unidad, en funcionamiento desde 1999, aborda los casos más complejos con una atención personalizada y una intensa labor de investigación. Este centro participa en más de 30 ensayos clínicos en diversas fases de desarrollo, principalmente a nivel internacional, lo que contribuye a los avances en el tratamiento de la esclerosis múltiple.
La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante y neurodegenerativa causada por un mal funcionamiento del sistema inmunológico. Aunque la causa exacta es desconocida, la enfermedad provoca la aparición de lesiones inflamatorias en el sistema nervioso central. La mayoría de los diagnósticos se realizan en personas de entre 20 y 40 años, con una prevalencia en la Región de Murcia de 120 casos por cada 100.000 habitantes, afectando mayoritariamente a mujeres.
El principal desafío de la esclerosis múltiple es el alto grado de discapacidad y dependencia que puede generar sin un tratamiento y monitoreo adecuados. El diagnóstico precoz es crucial para que los tratamientos específicos sean efectivos, subrayando la importancia de la detección temprana y la intervención oportuna en el manejo de esta enfermedad.
Escrito por Metropólitan Radio
Actualidad, información, entrevistas... La vida de la Región de Murcia tiene un punto de encuentro, cada mañana, en Metropólitan Radio
close