Metropólitan Radio El valor de ser como tú
today18/05/2024
Mayor financiación y nuevas infraestructuras: condiciones irrenunciables para el nuevo Pacto Nacional del Agua que reclama el popular Fernando López Miras Metropólitan Radio
El presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, vuelve a reafirmarse en la necesidad de un Plan Nacional del Agua que contemple “financiación y nuevas infraestructuras, además del mantenimiento de las ya existentes, como el trasvase Tajo-Segura”. López Miras subraya la importancia de que este plan promueva “la interconexión de cuencas”.
Miras apeovechó su participación en el Foro Abierto del Consejo del Agua, en el marco del Foro Económico y Social del Maditerráneo, organizado por el Grupo Prensa Ibérica, y en el que el Jefe del Ejecutivo murciano intervino y abordó nuevamente la necesaria puesta en marcha de este Plan Hídrico Nacional.
López Miras destacó que la Región de Murcia es líder en el uso y gestión del agua, habiendo invertido más de 1.300 millones de euros en las últimas tres décadas en depuración, saneamiento y reutilización de aguas urbanas. Esto, según el presidente, convierte a Murcia en un ejemplo a seguir para el desarrollo de un Plan Nacional del Agua basado en el diálogo.
Ea por ello que, a su juicio, «el Gobierno central debe reunirse con todas las regiones para solucionar de una vez por todas el problema del agua. Hay suficiente para todos y debe ser distribuida de manera equitativa entre todos los españoles”, ha sentenciado López Miras.
En cuanto a los avances en la gestión del agua en la Región de Murcia, López Miras señaló que no se han logrado de la noche a la mañana, sino que han requerido “una considerable inversión, tecnificación, modernización de los sistemas de riego y la construcción de infraestructuras solidarias y vertebradoras como el trasvase Tajo-Segura”. En este contexto, reiteró su “rechazo” a los planes del Gobierno central de reducir el trasvase.
Gracias a proyectos como el trasvase, “llevamos 40 años convirtiendo un déficit hídrico estructural en una oportunidad para la gestión eficiente del agua, y en ser la huerta de Europa. Con sólo el 3 por ciento del agua destinada al riego en toda España, somos capaces de producir el 25 por ciento de las frutas y hortalizas que se exportan desde nuestro país”, ha subrayado López Miras quien no ceja en ser el artífice en conseguir ganar la batalla que durante 40 años lleva resistiéndosele a la Región: conseguir la solidaridad hídrica y sin condicionantes entre territorios y que el agua sea considerada un bien común frente a quienes la pretenden utilizar como elemento de tensión permanente.
Escrito por Metropólitan Radio
Agua Fernando López Miras Plan Nacional del Agua Región de Murcia
Los protagonistas de la vida cultural y social de la Región de Murcia se dan cita, cada semana, en un viaje radiofónico apasionante de la mano de Pepe Conesa.
close