Metropólitan Radio El valor de ser como tú
today28/05/2024
Plataforma NO AL CETI
La recientemente creada Plataforma ‘NO AL CETI, DEFIENDE CARTAGENA’ ha convocado una concentración este jueves 30 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza de España. El objetivo es exigir el cierre del campamento de inmigrantes situado en el antiguo Hospital Naval.
Felipe Saura, portavoz de la plataforma, declaró: «Hace varias semanas, un grupo de ciudadanos de Cartagena decidimos crear esta plataforma para denunciar los efectos negativos que está generando el campamento de inmigrantes. Las quejas son diarias y constantes. La plataforma ha crecido rápidamente y ahora cuenta con más de mil miembros».
Los integrantes de la plataforma están preocupados por la imposición del Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones de este campamento. Originalmente, el cierre estaba programado para el 31 de marzo, luego se extendió al 31 de julio, y la capacidad del campamento ha aumentado de 600 a 750 plazas.
Saura advirtió: «Se ha anunciado la posibilidad de que lleguen 10.000 inmigrantes antes de fin de año. Esto es alarmante, considerando que los inmigrantes permanecen en el campamento por 90 días y luego se les deja en libertad sin un destino claro. En los meses que lleva abierto, ya han salido 1.900 inmigrantes sin un seguimiento claro de su paradero o actividades. Con la llegada de 10.000 más, los problemas se multiplicarán. El municipio no tiene recursos ni servicios para tanta gente, lo que afectará gravemente la seguridad y convivencia en la ciudad».
La plataforma agrupa a ciudadanos con diversos motivos para el cierre del CETI: preocupaciones de seguridad, económicas, tranquilidad en espacios públicos, afectación al turismo, y la proximidad a instalaciones militares.
Saura señaló: «Inicialmente, las quejas provenían de los vecinos de zonas cercanas como Tentegorra, La Villalba, Puerta de Hierro, El Rosalar, La Vaguada y Canteras. Ahora, ciudadanos de toda la ciudad, barrios y diputaciones se han unido. Somos más de mil vecinos de todas las zonas y condiciones sociales. Con el CETI, el modelo de ciudad cambiará para peor, afectando negativamente el tejido social y económico».
La Plataforma se define como apolítica y no se identifica con ninguna ideología o partido. Saura afirmó: «Consideramos que el CETI es un problema creado por la irresponsabilidad de diversas autoridades políticas e institucionales. Nos hemos visto obligados a crear esta plataforma para exigir su cierre. Invitamos a todos los ciudadanos de Cartagena, sin importar su ideología, a unirse a la concentración del jueves 30 de mayo para exigir el cierre del CETI».
Escrito por Metropólitan Radio
Los últimos lanzamientos del dance nacional e internacional para ponerle ritmo al fin de semana, con Raúl Fernández
close