fbpx
play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    Metropólitan Radio La Radio que mejor te sienta

  • play_arrow

    Metropólitan Indie Tal como eres

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Pastelería Luis Miguel, La Diligente y Casa Menéndez

  • cover play_arrow

    Conoce todo sobre la nueva edición de GESACCIÓN

  • cover play_arrow

    La Misquina, con Tokio Burguers, 'Beer in the river' y La Diligente

Actualidad

Los Alcázares asumirá el servicio de ambulancias para no poner en riesgo la vida de los vecinos

today06/07/2020

Fondo
share close
ambulancias los alcázares

En el año 2018, el Servicio Murciano de Salud (SMS), y el Ayuntamiento de Los Alcázares, entonces dirigido por la anterior Corporación, firmaron un convenio para la presentación de la asistencia pública de emergencia sanitaria por el que el servicio de ambulancia municipal quedaba supeditado a la nueva licitación de ambulancias de la Comunidad Autónoma.

La localidad contaba con un servicio de ambulancia llevado por Protección Civil a través de una subvención con un coste de 145.000 euros, pero en la actualidad esta subvención ha sido rescindida, ya que la CARM ha licitado este servicio, gestionando el SMS las ambulancias, con el inconveniente que la ambulancia pueda estar en otro municipio, incrementando el tiempo de espera de llegada de la ambulancia a Los Alcázares.

Y es que, la espera de una ambulancia del Servicio Murciano de Salud, no es la misma que si se cuenta con el servicio propio, y que además el Centro de Salud tiene en la actualidad un servicio reducido, cuando la población pasa a 60.000 habitantes en verano.

La concejal de Sanidad, Gema Garate, ha explicado al respecto que, ”los tiempos de espera de media pasan de 5 minutos a incluso 15 minutos”. 

El acalde Mario Cervera, ha explicado en rueda de prensa que “sin duda esta situación empeora aún más si cabe,  el servicio sanitario del municipio, que es competencia de la CARM”. Por ello, entendiendo que la sanidad es una prioridad para este gobierno municipal, ha decidido asumir con sus propios recursos este servicio tan indispensable y valorado por los alcazareños. 

Acuerdo firmado en 2018

Según dicho acuerdo firmado, <<la suspensión del presente convenio no supondrá una merma en los servicios que se prestan a los ciudadanos de esta zona de cobertura, ni la disminución de los recursos asignados>>, por lo tanto, fuentes de alcaldía explican que la CARM no ha cumplido con dicho convenio, puesto que la ambulancia que hasta el momento realizaba los avisos asistenciales se encontraba en la propia localidad, reduciendo al mínimo el tiempo de espera y en la actualidad este mismo servicio se presta desde San Javier y Torre Pacheco. 

Según ha comentado el alcalde, durante los últimos meses ha mantenido reuniones y conversaciones con el consejero de Sanidad y el gerente de SMS, solicitando que “se haga realidad  una reivindicación histórica, como es la puesta en marcha de un SUAP 24 horas en Los Alcázares, que daría solución a los problemas y además somos el único municipio turístico que no lo tiene”. 

La ciudadanía recibe ahora, una atención hasta las 15:00 de la tarde, y los segundos residentes y turistas de 09:00 a 21:00. Cervera aclara que “con este servicio, la perjudicial situación que tenemos hasta ahora se solucionaría”. 

Cervera ha concluido diciendo que “una vida vale mucho más que 145.000 euros, y a pesar de todos los inconvenientes con los que contamos, no permitiré que ningún vecino y vecina esté en peligro y no tengan garantizados los servicios mínimos sanitarios”. 

Escrito por Metropólitan Radio


Artículo anterior

Actualidad

Diez embarcaciones interceptadas y 108 inmigrantes irregulares rescatados durante el fin de semana frente a la costa de Cartagena

Efectivos de Salvamento Marítimo y Guardia Civil han interceptado diez embarcaciones y rescatado a 108 inmigrantes irregulares durante el fin de semana frente a la costa de Cartagena.  Los inmigrantes, de nacionalidad argelina y entre los que se encontraban cinco mujeres y tres menores, fueron trasladados al puerto de Cartagena tras la activación de todos los protocolos sanitarios y de inmigración y fueron atendidos por Cruz Roja antes de pasar a disposición de Policía Nacional.  Todos son sometidos a los […]

today29/06/2020


0%